Mostrando entradas con la etiqueta Reglajes-Videos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Reglajes-Videos. Mostrar todas las entradas

17 de abril de 2013

10 litros con Modelix - Reportaje de nuestro amigo Zambri de uso del Motor Novarrosi P5

Nuestro amigo Zambri, de inforc.net, nos ha deleitado con dos reportajes (vídeos)   del estado del motor Novarrosi P5 a los diez litros, en el cual nos define, en boca de un piloto top (Agustin Illanes) las principales características de este motor, y posteriormente,  nos abre el motor para ver en detalle el estado del mismo después de esos 10 litros, utilizando gasolina Nitrolux.

Último tanque de esos 10 litros, conducido por Agutin Illanes (impresiones del mismo del motor):



Despiezando en Novarossi:



Saludos, Team Mugen Sanlúcar



11 de marzo de 2013

Cómo equilibrar una rueda de coche de radiocontrol (By Inforc.net)

Hoy, en la revista del sector inforc, hemos encontrado un post bastante interesante de compartir. En este caso referente al equilibrado de ruedas.
 
Con el equilibrado de las ruedas conseguimos eliminar las vibraciones que produce una rueda desequilibrada durante el funcionamiento en las aceleraciones.
 
Es fácil identificar un coche con ruedas desequilibradas cuando está en la mesa de arranque y acelera, las ruedas se mueven arriba y abajo templando, en lugar de simplemente girar. Esas vibraciones generan holguras en los órganos de la suspensión que harán que debamos reemplazar determinadas piezas ante de lo debido.
 
Es recomendable equilibrar las ruedas después de usarlas unas cuantas vueltas, para que el foam de dentro se asiente debidamente y reparta su peso dentro de la cubierta.
 
 
Saludos, Team Mugen Sanlúcar

12 de febrero de 2013

Videotutorial- Como desmontar un motor de radiocontrol (By cochesRC)

Adjunto video de un tutorial colgado en nuestra página amiga CochesRc.


Saludos, Team Mugen Sanlúcar

Cómo montar un embrague de 3 mazas (By Zambri)

Aquí os dejamos otra aportación del amigo Zambri. En este caso nos hace un video tutorial de cómo montar un embrague de 3 mazas.


Saludos, Team Mugen Sanlúcar

31 de enero de 2013

Cómo llenar un diferencial de coche radiocontrol con silicona (By InfoRc.net)

Los amigos de la página de información del mundillo, InfoRC.net, publican un artículo interesante de cómo llenar un diferencial e coches de radiocontrol. Adjunto dejamos un video al respecto.


Saludos, Team Mugen Sanlúcar

14 de enero de 2013

Cómo llenar un amortiguador de coches RC by InfoRCNet

Adjuntamos un video hecho por el amigo Zambri y publicado en la famosa página infoRc.net del sector, donde nos indica los pasos y precauciones a tener en cuenta al llenar los amortiguadores:



Video dedicado al amigo "Gato", jaja.


Saludos, Team Mugen Sanlúcar


24 de diciembre de 2012

Trimado y varillaje en TT 1/8 TT (By Aran en CochesRC)

Adjuntamos dos pequeños videos de cómo se trima los servos y se posicionan el varillaje para un correcto funcionamiento de nuestros bugas, gracias a Aran y a Coches RC.






Saludos, Team Mugen Sanlúcar

LLenado y equilibrado de los amortiguadores (By CochesRC)

El funcionamiento del amortiguador es el siguiente:



Compresión: Se recibe un impacto y se produce una fuerza que comienza a comprimir el muelle, este a su vez hace que el vástago se introduzca dentro del amortiguador, el vástago que va enganchado al pistón comienzan a desplazarse por dentro del cilindro del amortiguador lleno de aceite, el aceite comienza a fluir a través del agujero o agujeros que hay en el pistón, de tal forma que "frena" la velocidad que lleva el muelle, debido a que dentro del amortiguador ha entrado el vástago, hay un aumento de volumen por lo que la membrana existente en la parte superior del amortiguador se dilata.



Extensión: La fuerza recibida en el impacto ha sido neutralizada, por tanto la fuerza del muelle es mayor por lo que comienza a salir el vástago, de nuevo es el aceite el que fluye a través del pistón (de los agujeros del pistón más concretamente) que frena el movimiento del muelle, la membrana recupera su posición inicial.

¿Qué aceite hay que usar? El aceite que se usa para llenar los amortiguadores es aceite de silicona y hay de diferentes densidades, lo habitual para los amortiguadores son densidades de 200 a 1200 c.p.s. (existen otras unidades de medidas diferentes), solamente se encontrarán este tipo de aceites en tiendas de automodelismo, y han de poner en el bote claramente su densidad. Los botes son pequeños de unos 50 cl pero la verdad es que cunden mucho.


A continuación se van a explicar unos detalles básicos para comprender el funcionamiento de la suspensión.

La dureza de la suspensión lo da SIEMPRE el muelle (con el grosor, el tipo de material, el número de espiras y la largura del muelle), es el aceite de silicona que hay dentro del amortiguador, es el que define a qué velocidad se mueve el muelle, bueno, el aceite de silicona y entre otras cosas el pistón con su número y tamaño de agujeros.

Cuanto menos viscoso es el aceite, más adherencia hay, y cuando más viscoso, menos adherencia. Si nos pasamos poniendo aceite de silicona poco viscoso o muy viscoso se anula la función del amortiguador, por lo que hay que buscar siempre el compromiso en función de la adherencia que se quiere conseguir y que sea coherente con la dureza del muelle. El poner más agujeros o más grandes en el pistón, es similar a poner aceite menos viscoso (pero no igual), y el poner menos agujeros en el pistón o más pequeños es similar a poner aceite más viscoso. Pero claro todo en todo esto hay matices y mucho tema de fondo, y como ya se ha dicho no es objeto de este artículo dar más explicaciones, sólo las suficientes para entender un poco el funcionamiento.

Despiece del amortiguador de aluminio del TS-4n




Los O-Rings (sólo son 2) tienen la función de no permitir que se salga el aceite del amortiguador a través del vástago, pero no frenan prácticamente el movimiento del mismo. La membrana hace lo mismo que los O-Rings por la parte superior, pero además se "hincha como un globo" cuando el vástago entra en el amortiguador para que no haya sobrepresiones en el amortiguador.

Llenado del amortiguador con aceite de silicona

PRECAUCIONES: Es muy importante no dañar el vástago con alicates ni tampoco los tapones, para ello usad un trozo de tela o papel para que no se marquen con los alicates ni las tapas del amortiguador ni el vástago. También es muy importante que los amortiguadores del mismo tren, se llenen con aceite del mismo bote, no vale con que sea de la misma densidad y marca. Tienen que ser siempre del mismo bote.




Paso 1: El pistón escogido se monta en el vástago y se extrae el vástago. Por supuesto los O-Ring ya han de estar perfectamente colocados.

Paso 2: Se llena el amortiguador con el aceite de silicona escogido casi hasta arriba.
Paso 3: Se mueve el vástago arriba y abajo varias veces de tal forma que el aire que exista debajo del pistón salga hacia arriba. Una vez hecho esto, se llena el amortiguador hasta arriba completamente, y se deja reposar unos cuantos minutos en posición vertical, así van emergiendo todas las burbujas. Si hiciese falta, llenar hasta arriba de aceite de nuevo. 
Paso 4 y 5: Se coloca la membrana encima, se ha de apretar justo en el centro de la membrana y por los lados tiene que empezar a fluir el exceso de aceite que se limpiará con un trapo. Esto se hace así para asegurarnos que no quede nada de aire en el interior del amortiguador. Se tiene que notar que la membrana hace algo de ventosa, y que se queda perfectamente colocada.
Paso 6 y 7: Se coloca la parte plástica y posteriormente se rosca el tapón de aluminio del amortiguador, pero sujetando la parte plástica para que no gire a la vez que se rosca el tapón de aluminio, ya que si gira puedes mover la membrana y hay que comenzar de nuevo. El tapón hay que apretarle bien. Si se hace con un alicate, poned algo blando encima como un trapo para no dejar la marca del alicate.
Por último, para confirmar que se ha llenado con éxito y que la membrana está en correctamente colocada, se apreta el vástago y este ha de salir unos milímetros en el momento que se suelte. Si no saliese, hay que desmontarlo y mirar como está la membrana.



Equilibrado de amortiguadores



Existen diversas y caras herramientas para un equilibrado muy preciso de los amortiguadores. Este punto es muy importante porque cualquier mínima diferencia empeora sensiblemente el comportamiento del coche. No obstante hay pequeños trucos caseros (ideados por nosotros) que son perfectamente válidos para la operación. Un truco consiste en coger los dos amortiguadores del mismo tren, uno en cada mano, con los vástagos totalmente extraídos, y se trata de juntar vástago contra vástago y comenzar a comprimirles. 






Si los dos amortiguadores están perfectamente equilibrados los vástagos se han de comprimir a la vez.


No vale que se comprima uno primero y luego el otro. Si ocurriera esto, habría que quitarles el aceite y comprobarlos sin aceite. Si siguieran haciéndolo hay que comprobar que no son los O-rings o los pistones los que generan algo más de resistencia y hacen que no estén perfectamente equilibrados dichos amortiguadores. Es posible limar minímamente un pistón o cambiar un O-Ring de un amortiguador al otro con el fin de encontrar el equilibrio deseado entre los amortiguadores del mismo tren.



Saludos, Team Mugen Sanlúcar


18 de diciembre de 2012

Tutorial de montaje: Embrague de tres masas (By Inforc.net y CochecitosRc)

De la mano de CochecitosRC.com nos llega este video tutorial de montaje de un embrague de tres mazas. No es un proceso demasiado complejo, como podreis ver en el video, pero es importante hacerlo bien y tener en cuenta ciertos detalles. Si tenías dudas sobre cómo hacerlo, no te pierdas este video.


Saludos, Team Mugen Sanlúcar

El dropdown de volante y su utilidad (By RCSetup.es)

De un tiempo a esta parte, cada vez se ha puesto más de moda instalar Dropdowns a las emisoras. El Dropdown es el dispositivo que permite reposicionar el volante para bajar su altura y dejarlo a la misma que el gatillo, mejorando de este modo la ergonomía de la emisora. El ejemplo más reciente es la actualización de la DX3R a la DX3R Pro, de la marca Spektrum. El nuevo modelo Pro, incorpora algunas novedades como la retroiluminación en pantalla o el Dropdown. Aquí os mostramos un video para aquellos propietarios de una DX3R que quieran actualizarla con un Dropdown.

Puede que alguno esté pensando si realmente merece la pena o si se nota la diferencia. Independientemente de vuestra forma de sujetar la emisora, seguro que vais a notar diferencia, para mejor. Con el Dropdown tendréis las dos manos a la misma altura. Ya estamos acostumbrados, pero en una emisora sin Dropdown, siempre hay una mano más elevada que otra y eso, no es una postura natural para nuestro cuerpo. Probad a coger una emisora, sin emisora en la mano, colocando las manos a la altura del gatillo y del volante. Ahora haced lo mismo imaginando que esa emisora tiene gatillo y volante a la misma altura ¿veis la diferencia?
Personalmente y tras las pruebas, podemos decir que no mejoró nuestra conducción, ni empeoró por suerte, pero nos sentimos más cómodos durante la conducción y además en periodos largos de pilotaje, no existió ninguna molestia en brazos ni hombros, como había pasado anteriormente.
En resumen, os recomendamos que lo probéis y saquéis vuestras propias conclusiones ya que al final es una cuestión de comodidad.
Nuestros agradecimientos a GridRC por facilitarnos el Dropdown para las pruebas. Sus materiales y diseño han demostrado ser de los mejores del mercado, con la ligereza y precisión de sus piezas metálicas son una compra garantizada.



Gracias a RCSetup.es y a GridRc por compartir esta noticia.

Saludos, Team Mugen Sanlúcar

Funcionamiento de un extractor de Rodamientos Novarossi

Adjunto os dejamos un video curioso donde podemos ver como trabajaría un extractor de rodamientos, en este caso de la marca Novarrosi (gracias a los tutoriales de Inforc.net).


Saludos, Team Mugen Sanlúcar

11 de octubre de 2012

Aprende a ajustar tu embrague electrico con Team Durango

Con las sencillas explicaciones de este video, podrás aprender a regular el embrague “slipper” de tu 1/10 eléctrico de modo que sea totalmente efectivo a la hora de cumplir su función de proteger la transmisión de tu coche radiocontrol. Echa un ojo y verás qué sencillo es a pesar de estar en inglés.
 
 
Fuente: Inforc
 
Saludos, Team Mugen Sanlúcar
 

9 de octubre de 2012

Rodaje y carburación de motor Novarrosi

Gracias a Christian Gordi de Novarossi y a Inforc, nos deleita con un video bastante interesante de cómo arrancar un motor nuevo y preparar la carburación para el rodaje.
 
 
Videos como estos son de agradecer, desde aquí dar las gracias...
 
Saludos, Team Mugen Sanlúcar

4 de octubre de 2012

Video de cuidado y mantenimiento de los Motores Novarrosi

Modelix Racing, distribuidor de Novarrossi en España, ha confeccionado un interesante video de mantenimiento y  cuidado de sus motores. Comentandonos desde su rodaje, carburación y elementos en juego del mismo (bujía, rodamientos, cuidados de conservación, etc...). Adjunto lo dejo:

 
Saludos, Team Mugen Sanlúcar

17 de abril de 2012

Mini video de carburación de Robert Battle

Este fin de semana, en el campeonato de España de 1/8 TT Gas, el nº 1 de la especialidad, nos ha dejado un pequeño video de carburación que nos puede interesar. Adjunto os lo dejo para que le echeis un vistazo.




Saludos, Team Mugen Sanlúcar