Uno de los primeros pasos que tenemos que controlar previo a la carburación es el ajuste de agujas, de ello depende que este proceso resulte exitoso o por el contrario un auténtico desastre. Para que esta labor os resulte lo más sencilla posible os ofrecemos unas pautas muy sencillas de seguir. Veréis qué sencillo resulta.
Empezaremos con el tornillo de ralentí, su ajuste lo realizaremos de la siguiente manera. Quitaremos el filtro de aire, girando el tornillo de ralentí tenemos que conseguir una apertura de un milímetro aproximadamente, con esto nos referimos a que la guillotina que abre y cierra el carburador nunca tape por completo el orificio de entrada de aire del carburador. Todo este proceso lo realizaremos con el servo de aceleración y freno, en su posición neutra o frenando ligeramente. De esta manera nos aseguraremos que ésa será la posición, en la cual más cerrado estará nuestro carburador durante el tiempo que nuestro motor esté en funcionamiento.
Si queremos una mayor apertura giraremos el tornillo en sentido horario, en su defecto si lo que queremos conseguir es una menor apertura, debemos girar el ralentí en sentido contrario a las agujas del reloj.
Aprovechando que tenemos quitado el filtro del aire también vamos a darle un ajuste básico a la aguja de baja. Para ajustarla nos fijaremos con el carburador abierto a tope, posición en la que el servo posiciona el carburador cuando aceleramos a fondo, en la distancia que queda desde la punta de la aguja de baja hasta el borde del venturi. La distancia en ese punto debe ser unos 4 mm. “la aguja de baja es aquella que vemos cruzar a través del orificio del venturi.
La aguja de alta la situaremos con su cabeza enrasada con el porta agujas. Esto nos dará un punto de partida, por el cual el motor se mantendrá estable al arrancarlo, pero con una carburación muy grasa-gorda tanto arriba como abajo.
Si nuestro carburador tuviese aguja de medios, ésta debemos dejarla alineada con el cuerpo del carburador. Esta aguja suele tener un denominador común en todos los fabricantes que la incluyen en sus carburadores, ésta es la sensibilidad, por lo cual debemos de ser extremadamente cuidadosos al manipular esta aguja.
No hay comentarios:
Publicar un comentario