El embrague de nuestro coche RC es una pieza fundamental de la mecánica que deberíamos conocer al dedillo para lograr sacarle el máximo partido a nuestro automodelo. Ajustarlo a la perfección es el principal objetivo de todo aficionado y para conseguirlo vamos a ayudarte con los pasos que debes seguir.
Lo primero que debemos hacer es montar el embrague y debemos montarlo bien. Para ello debemos prestar atención a todas las piezas, inspeccionarlas para comprobar si están en buen estado (especialmente las mazas centrifugas y la maza de embrague). Comprobadas todas las piezas pasamos a ensamblar todas las partes del embrague. En principio esto no tiene misterio alguno y tan sólo debemos seguir el manual. Lo primero será observar la separación que existe entre el volante de inercia y el cárter. El volante debe quedar lo más próximo posible al cárter, sin que éste llegue a tocar o tropezar con el volante. En caso de tener que ajustar la distancia usaremos arandelas milimetradas para conseguir la separación justa. La parte delicada llega a la hora de ajustar las distancias y las holguras. Hay que tener en cuenta que un exceso de distancia u holgura puede hacer que el embrague patine o que no llegue a enganchar, mientras que demasiada poca holgura o distancia puede hacer que no tengamos efecto embrague, llegando a sobrecalentar tanto el embrague como el motor. Otro aspecto fundamental a la hora de montar el embrague es engrasar el axial.
En todos los embragues centax el axial y los rodamientos de la campana son los elementos que más estrés sufren y por lo tanto su mantenimiento es crucial si queremos obtener unas prestaciones óptimas. Idealmente engrasaremos el axial después de cada manga, y los rodamientos los limpiaremos y los aceitaremos de igual manera después de cada manga. También debemos tener en cuenta que las pistas del rodamiento axial tienen posición. Siempre hay una pista con mayor diámetro interior. Esta pista siempre es la primera en montarse, quedando la pista con menor diámetro interior en la parte más externa del embrague. La mejor recomendación en este caso es seguir el manual paso a paso, fijándonos hasta en el más mínimo detalle.
Ahora ya tenemos el embrague montado y por lo tanto podremos pasar a ajustar todos los parámetros que se nos permite.
No hay comentarios:
Publicar un comentario