4 de enero de 2012

Seis trucos para ajustar la distancia del embrague

Cuando hablamos sobre la distancia del embrague nos estamos refieriendo a la separación entre la maza de embrague y la campana y por lo tanto a la distancia que ha de recorrer la maza antes de enganchar con la campana. Este ajuste afecta más a la forma en la que el embrague actúa, más que cuando actúa el embrague.

Para ajustar la distancia montaremos sólo el rodamiento exterior de la campana (no montaremos el rodamiento interior).
1º. Con el rodamiento exterior y el axial montado en la campana, montamos la campana y la empujamos sobre la maza de embrague. Tomamos la medida A.
2º. Ahora alejamos la campana de la maza y tomamos la medida B.
3º. La distancia de la campana la mediremos como A-B- la distancia que queramos dejar de separación.
Por ejemplo: Si queremos partir con una distancia de 0.7 mm. mediremos A, mediremos B y restamos los valores, incluido la separación que queremos dejar (en este caso 0.7 mm). Si A es 5.5 mm, B es 4.5 mm. y la distancia 0.7 mm.; A-B-0.7 (5.5-4.5-0.7) = 0.3.
4º. Esos 0.3 nos da la medida que debemos montar en el cojinete del axial, limitando el recorrido de la campana hacia fuera.
5º. Montamos el rodamiento interior de la campana de embrague.

6º. Ahora con arandelas entre la tuerca de apriete del muelle y el rodamiento interior de la campana pondremos tantas arandelas como sean necesarias hasta que la holgura de la campana sea mínima (0.05 – 0.10). Estas arandelas son las que nos ajustan la separación de la campana, mientras que la arandela de 0.3, que hemos montados sobre el axial es la que nos limita esos 0.7 mm. de distancia que hemos ajustado.

By AutotecOnline.es

No hay comentarios: