23 de mayo de 2011

Rodaje de un motor...

Coche sobre la mesa de arranque:

1.- Arrancar el motor y hacerlo estable. Para ayudar en el primer arranque, quitar la bujía y echar unas gotas de After Run para lubricar pistón y camisa. Calentarlo también si es posible con un secador de pelo.

2.- Esperar que coja un poco de temperatura acelerando a medio gas: 50-65°

3.- Abrir el alta una vuelta completa y acelerar a tope. En ese punto, abrir el alta hasta que se cale. Una vez parado el motor cierra el alta 1/4.

4.- Arranca el motor de nuevo y acelera a tope. En esta situación, con el carburador totalmente abierto, haz 5 depósitos controlando que la temperatura no pase nunca de los 80°. Si el motor no se calienta lo suficiente en el punto 4 ó 5, envuélvelo en papel aluminio o aplica aire caliente con un secador de pelo. Regula la temperatura del motor con la aguja de altas, no con el acelerador. Cada dos depósitos, esperar de 15 a 30 min a que el motor se enfríe, tapándolo con un trapo para que se enfríe gradualmente.

5.- Como en el paso 4, 5 depositos más, pero ahora ir cerrando la aguja de altas de 1/4 en 1/4 para subir la temperatura hasta llegar a los 80-85°.

6.- Comprobamos que el motor no “rasque”. Si rasca, seguimos haciendo depósitos con el acelerador a fondo a no más de 85°. Si no rasca ó lo hace muy poco, lo echamos a la pista.


Coche sobre la pista:

7.- Hacemos un deposito a no más de 85° grados, intentando llevar el coche al coche acelerado a tope sin dar muchos tirones en las curvas.

8.- Hacemos un par de depositos a no más de 95° como en el punto 8.

9.- Ponemos el motor a una temperatura de trabajo normal (110-125°) cerrando paulatinamente de 1/4 en 1/4.

Una vez terminado el rodaje, verificar la holgura de la biela. Es recomendable sustituirla una vez terminado el rodaje. También es posible realizar el rodaje con una biela ya usada, y poner la nueva cuando se termine el rodaje.

No hay comentarios: