6 de julio de 2012

¿Cómo funciona un motor glow? by AutotecOnline

Los modelos de radio control de propulsión térmica son de los más deseados por parte de los aficionados al hobby, pero lo más importante es conocer a fondo su funcionamiento para de ese modo lograr extraer el máximo rendimiento de tu automodelo. Es básico que conozcas cómo funciona un motor glow por dentro de forma detallada así como las posibilidades que te ofrece.


El motor Glow es un motor de 2 tiempos y su funcionamiento es exactamente igual que cualquier propulsor de moto de 2 tiempos, por su puesto. Todo empieza con la entrada de combustible a través del carburador. La mezcla de aire y combustible es la que determinará las prestaciones finales del motor. Cuanto más alta sea la proporción de aire con respecto a combustible más correrá y más se calentará el motor. El hecho es que dicha mezcla pasa hacia el cigüeñal desde donde pasará al interior del cárter. Una vez en el interior el efecto de succión que se genera dentro del motor impulsa el combustible hacia la cámara de combustión donde se producen los dos tiempos del motor.

• Fase de admisión-compresión
El pistón se desplaza hacia arriba (el culatín) desde su punto muerto inferior, en su recorrido deja abierta la lumbrera de admisión. Mientras la cara superior del pistón realiza la compresión en el cárter, la cara inferior succiona la mezcla de aire y combustible a través de la lumbrera. Para que esta operación sea posible el cárter tiene que estar sellado. 

• Fase de explosión-escape
Al llegar el pistón a su punto muerto superior se finaliza la compresión y se provoca la combustión de la mezcla gracias a una chispa eléctrica producida por la bujía. La expansión de los gases de combustión impulsan con fuerza el pistón que transmite su movimiento al cigüeñal a través de la biela.
En su recorrido descendente el pistón abre la lumbrera de escape para que puedan salir los gases de combustión y la lumbrera por la que la mezcla de aire-combustible pasa del cárter al cilindro. Cuando el pistón alcanza el punto inferior empieza a ascender de nuevo, se cierra la lumbrera de transferencia y comienza un nuevo ciclo.

• Lubricación
El aceite, mezclado con la gasolina, es desprendido en el proceso de quemado del combustible. Debido a las velocidades de la mezcla, el aceite se va depositando en las paredes del cilindro, pistón y demás componentes. Este efecto es incrementado por las altas temperaturas de las piezas a lubricar. Un exceso de aceite en la mezcla implica la posibilidad de que se genere carbonilla en la cámara de explosión, y la escasez el riesgo de que se gripe el motor. 
Los motores Glow son los más utilizados en el radio control y en función de las escalas podemos encontrar motores de 2.1cc, 2.5cc o 3.5cc. Además los motores destinados a las escalas de pista tienen características distintas a aquellos destinados para el todo terreno. Por su parte los motores de gran escala suelen ser más homogéneos en cuanto a cilindrada y uso tanto en pista como en TT.

Saludos, Team Mugen Sanlúcar

No hay comentarios: