El embrague es una de las piezas fundamentales de nuestro coche de automodelismo, su difícil misión es la de trasladar las vueltas del motor a la transmisión. Sin él sería imposible el correcto funcionamiento del automodelo. ¿Quiéres saber con detenimiento en qué afecta esta pieza a la mecánica de tu coche RC? Pues continúa leyendo.
El conjunto de embrague se compone de un volante de inercia, mazas, muelles y por último la campana. El embrague nos permite -cuando el motor esté a ralentí- que la transmisión no reciba el empuje de éste. La consecuencia práctica de este hecho es: con el motor arrancado a un reducido número de vueltas, el coche puede estar quieto. A partir de aquí, cuando el motor sube de vueltas, el conjunto de embrague consigue que las vueltas del motor se trasmitan al coche.
Dependiendo de la manera que ajustemos el embrague, podremos variar diferentes parámetros, estos afectan muy directamente al funcionamiento dinámico de nuestro coche. A continuación podemos encontrar unas nociones sobre estos parámetros.
• Entrega de potencia: este parámetro afecta directamente sobre las aceleraciones del coche, cuanto más duro sea el embrague que pongamos, más revoluciones necesitará para abrirse, consiguiendo más bajos para nuestro motor.
• Tacto del acelerador: éste es un término muy utilizado por los pilotos de competición, va directamente relacionado con la cantidad de deslizamiento entre la zapata y la campana que se produce al abrir el embrague a la hora de acelerar. Este posible deslizamiento se controla modificando el material de la zapata, pudiendo variar desde las zapatas de carbono duro que permiten mucho deslizamiento, suavizando las reacciones de nuestro motor, hasta el aluminio que minimiza el deslizamiento.
• Respuesta del motor: variando los dos parámetros anteriores podemos encontrar reacciones del motor muy diferentes, siendo cada piloto, dependiendo del circuito, el que deba elegir la configuración a utilizar. Cada marca o tipo de motor tiene una curva de potencia diferente, por lo cual el rendimiento de nuestro motor variará sustancialmente según el embrague escogido; por ejemplo, si tenemos un motor que es muy suave abajo, deberemos elegir una configuración de embrague dura o muy dura para conseguir una buena respuesta en bajos y que no nos penalice en las aceleraciones.
Por último, podemos hacer una mención al consumo del motor, que dependerá del embrague escogido. Esto es fácil de entender de la siguiente manera: si cambiando el tipo de embrague varía la cantidad de gas que tenemos que dar para afrontar una zona del circuito, también es lógico pensar que afecte al consumo del motor.
Saludos, Team Mugen Sanlúcar
No hay comentarios:
Publicar un comentario