1.- Es importante que los instrumentos que vamos a utilizar se encuentren bien dispuestos sobre la mesa y que ésta esté despejada para poder actuar de forma cómoda a la hora de trabajar.
2.- Seleccionamos el mouse que vamos a utilizar.
3.- Una vez con todos los componentes seleccionados delante, es el momento de empezar a trabajar en nuestro taller.
4.- Perforamos la cubierta de acuerdo con el plan previo, mayor número de agujeros, absorberá mejor los baches, menos será un poco más dura.
5.- Una vez perforadas, les damos la vuelta para poder montarlas sobre la mouse y la llanta.
6.- En el proceso de adaptar la cubierta a la llanta hay que ser especialmente cuidadoso.
7.- El neumático debe asentarse bien en la llanta y debemos hacer la comprobación estirando desde todos los lados que su posicionamiento para saber si es correcto.
8.- Apretando por arriba y ajustando los laterales conseguiremos, si lo hacemos en todo su desarrollo, un perfecto acoplamiento.
9.- Y seguimos haciéndolo por los flancos, procurando que la mouse no se encuentre entre la goma y la llanta, donde debe ir pegada.
10.- Proceso de la colocación de las gomas, éstas son fundamentales para lograr un pegado eficaz.
11.- Comenzamos la operación de pegado, ¡ojo a las manos!.
12.- Es el momento de retirar un poco la goma y vertir el pegamento, trabajad con cuidado.
13.- Seguimos co la operación.
14.- Una vez terminado, rematamos el exterior con un fino cordón.
15.- En este momento debemos llevar a cabo una revisión a fondo y de ese modo poder subsanar los defectos.
16.- Trabajo terminado, dejamos todo el juego de neumáticos pegados por una cara y orden de primero al último y después comenzaremos la operación, idéntica a la anterior en las caras interiores de la rueda, siempre empezando por la primera que hayamos hecho para que demos tiempo a secar.
Saludos, Team Mugen Sanlúcar
No hay comentarios:
Publicar un comentario