17 de mayo de 2012

Despegado de Neumáticos by Autotec

De todos es bien sabido el coste que tienen las ruedas nuevas en los coches de radiocontrol, y en la situación económica en la que nos encontramos cualquier procedimiento que nos pueda hacer ahorrar algo será bien aprovechado por más de uno. En este sentido vamos a explicar cuáles son los pasos para poder despegar los neumáticos de las llantas, y poder aprovechar de esa manera, tanto el mouse interior como la llanta en más de una ocasión.

Vamos a necesitar un recipiente con un cierre en el que quepa una rueda, unas tijeras de carrocería, un trapo, acetona y una lija o un taladro de mano con una fresa. ¡Comenzamos!.

1.- Una vez tenemos todo el material a disposición, lo primero  de todo es seleccionar un juego de llantas a despegar. Aconsejamos, no obstante, que si tenemos varios, escojamos aquél que presente menos bocados y deformidades en el perfil de la llanta, ya que al pegar el neumático nuevo nos será mucho más sencillo tras haber pegado el usado.

2.- Limpiamos con agua y jabón la rueda a despegar con el fin de que el proceso sea menos desagradable, no obstante, es una opción de la que podemos pasar. Si finalmente lo habeis limpiado (aconsejable) secad bien con un trapo la llanta y el neumático.

3.- Con unas tijeras de carrocería, recortamos toda la banda de rodadura del neumático, es decir, la parte donde tiene los tacos la rueda, y dejamos solamente, una parte del perfil del mismo. Si quereis aprovechar el mouse de la rueda debeis hacerlo con cuidado de no pegarle bocados con las tijeras. Tened en cuenta también, que el mouse sufre bastante en su uso, sobre todo en los apoyos fuertes en curvas rápidas por lo que si lo veis deteriorado no es aconsejable usarlo denuevo, así como tampoco utilizarlo en más de dos ocasiones.

4.- En este caso, al sacar la banda de rodadura, hemos visto que el mouse del neumático está dañado en su borde debido al esfuerzo al que ha sido sometido, por lo que su reutilización no es posible. En muchas otras ocasiones, el mouse sale en perfecto estado, pero éste no es el caso.







5.- Una vez hemos recortado la banda de rodadura del neumático y quitado tanto ésta como el mouse de la llanta tiramos del borde del neumático con  las manos a la llanta que queda pegado con el fin de intentar despegarlo un poco por las zonas menos adheridas, con un par de buenos tirones será más que suficiente. No intenteis despegar lo que ya este pegado, porque se quedará adherido parte del neumático al borde la llanta y será más laborioso posteriormente al repasarlo. Solamente tirad un poco.

6.- El siguiente paso es meter la rueda en el recipiente estanco. Una vez hemos metido las ruedas echaremos,  no más de un par de dedos de acetona en el mismo, mojaremos los dos lados para despegar del neumático bien, sobre todo el que dejaremos sin sumergir en primer lugar y posteriormente dejaremos sumergido el otro. Tapamos y lo dejamos unas ocho o diez horas. Con algo menos de tiempo es suficiente para tirar y que la rueda se despegue pero, lo aconsejable es que lo haga ella sola mediante el trabajo de la acetona, ya que el borde quedará mucho más fino, tendremos que repasar menos posteriormente el mismo y nuestro trabajo será más facil y menor.

7.- Cuando pase ese tiempo abrimos el recipiente y del lado que estaba sumergido deberá salir, sin ningún tipo de problema el neumático despegado. Es aconsejable limpiar inmediatamente con un trapo con acetona limpia el pegamento adherido aún a la llanta con el fin de que no se seque y el trabajo posterior sea mayor.  Respecto a la parte sin sumergir en la acetona,  es posible que salga también, debido al vapor que expulsa esta, pero no obstante es más cómodo que la dejemos sumergida unas 4 horas más o menos con el fin de ahorrarnos trabajo, igual que hemos comentado en el paso anterior.  Todo dependerá del tiempo del que dispongais. Tras el periodo del tiempo indicado, y nada más abrir el recipiente, se ve como la acetona ha hecho efecto y el color de la misma es amarillo.

8.- Vemos también que el pegamento del neumático se ha vuelto blanco y ahora sacar los bordes de la rueda es sencillo.

9.- El siguiente punto es depegar, si no lo hemos hecho, la totalidad del otro perfil del neumático y limpiarlo igualmente con acetona limpia y un trapo.

10.- Con la llanta despegada por completo, nos fijaremos en el canto de la misma, sobre la que debemos pegar el neumático nuevo y con ayuda de la lija o el taladro de mano, repasaremos cualquier irregularidad que tenga, debido al uso anterior y que nos facilite el pegado del neumático nuevo. Es aconsejable también, repasar no sólo las irregularidades, sino todo el borde donde asiente, con el fin de hacerlo más rugoso y que el pegamento pueda hacer mejor su trabajo. Es decir, quitaremos cualquier irregularidad  que haya en el mismo, ya sea de pegamento, goma o deformidad de la llanta hasta dejarlo completamente liso, y daremos un pequeño repaso final al resto del borde. No os cebeis mucho al repasar, sólo lo imprescindible.

11.- Por último y muy importante, es limpiar bien el borde despegado y repasado de la llanta, para quitar cualquier suciedad que tenga y evitar que el nuevo neumático a pegar se despegue en su uso. Lo podeis hacer limpiando denuevo la llanta con agua y jabón, y antes de pegar el nuevo neumático,  repasar con acetona limpia y un trapo limpio el borde a pegar. Como veis, los pasos al despegar las llantas no son nada complicados y si los seguí uno a uno no tendreis ningún tipo de problema, así que si no lo habeis hecho os aconsejamos probar, el procedimiento es barato, sencillo y el material que debeis utilizar para despegar las llantas os servirá para despegar numerosos juegos.

Saludos, Team Mugen Sanlúcar

1 comentario:

limpieza de coches dijo...

Sin duda un invento que va de maravilla para que tengamos el coche siempre limpio y podamos ver claramente la carretera, gran artículo