4 de enero de 2012

Que no te pare nada. Protege tu coche RC frente al mal tiempo

Varias veces al año nos encontramos una meteorología cambiante durante nuestro fin de semana de carreras, especialmente durante los meses de invierno. Estos cambios de tiempo nos obligarán a trabajar de manera intensa en los boxes sobre nuestro coche, para poder estar preparados sea cual sea la situación climatológica en el momento que nos toque salir a la pista.

Nuestros coches deben ser protegidos en circunstancias de mucho calor y más especialmente en situaciones de lluvia. En este artículo empezaremos a an alizar los elementos que debemos cuidar en una carrera, en la cual nos podemos encontrar con un circuito, muy húmedo y con charcos. En los circuitos de pista debemos proteger nuestro coche contra el agua, mientras que en Todo Terreno, además del agua encontraremos un problema añadido con el barro. En estas circunstancias analizaremos de manera separada los cambios a realizar sobre la puesta a punto del coche y los elementos que debemos proteger de manera especial.

Con lo que más cuidado debemos tener para poder terminar una carrera en agua es con los componentes eléctricos de nuestro coche. El receptor es el elemento más delicado. Para correr en agua, una buena solución es meterlo dentro de un globo, sacando todos los cables por la boca de éste y cerrando la citada boca con una brida. Entre los cables y la boca del globo utilizaremos un pasta selladora (tipo Nural), la grasa de silicona nos hará la misma función siendo más fácil su limpieza al terminar la carrera. Los coches modernos van equipados con cajas de plástico donde situar el receptor. Esta caja deberá ser sellada utilizando la misma pasta o grasa que en la operación anterior. Esta labor debe ser muy meticulosa ya que si entra el agua será más complicado que salga.

 Los servos también merecen un cuidado especial, debemos untar de grasa o pasta selladora cada una de las juntas de las cajas de estos elementos y la entrada de los cables a la caja. Por último, pondremos una buena cantidad de grasa sobre la cabeza del servo antes de colocar nuestro brazo, bien sea de dirección o de gas/freno. Finalmente debemos proteger la batería y el conector de ésta, de manera que queden aislados de la humedad. Rociar toda la bandeja de radio con un aceite lubricante (importante que sea dieléctrico) nos ayudará a protegerla de la humedad.

Es importante al llegar a casa después de correr en circunstancias extremas, quitar todos los sellos que hemos puesto sobre nuestro equipo de radio y retirar los globos del receptor. Meter todos los elementos electrónicos en un tarro con arroz, con el fin de que este cereal absorba la humedad que pudiera quedar dentro de ellos.

Los rodamientos de todo el coche son unos de los elementos más complicados de mantener en buenas condiciones cuando aparece el agua. Un buen aceite lubricante en spray será uno de nuestros mejores aliados, tanto antes de empezar a rodar como nada más terminar la manga debemos de rociar todos los rodamientos con lubricante. Cuando procedamos a limpiar el coche tras cada manga o cada subfinal debemos de verificar que todos los rodamientos giran de una manera libre, si no es así deberemos de sustituirlos de inmediato, ya que si no lo hacemos nos podrá causar una avería importante y costosa de reparar.

En el siguiente número proseguiremos con este tema, viendo los ajustes que debemos cambiar para que nuestro coche funcione de manera idónea en cada situación.

Un punto importante a tener en cuenta, es que las circunstancias del circuito pueden cambiar rápidamente, por lo cual deberemos estar muy atentos y perder algo de nuestro tiempo observando el circuito antes de tomar la salida, para poder elegir la mejor opción de set up para cada momento.

(by autotec.es)

No hay comentarios: