La dirección de tu coche puede ajustarse en el Ackermann, precarga del salvaservos, y giro en carga (bump steer).
Ackermann
El ackermann define la diferencia de ángulo entre la rueda interior y exterior durante el giro. La rueda interior siempre tiene un ángulo inferior a la exterior.
Con el ackerman podemos variar la inclinación de los tirantes de la dirección. Si alargamos imaginariamente los tirantes de la dirección, se cortarán en un punto del chasis del vehículo. Cuanto más avanzado esté dicho punto, mayor será el giro del vehículo, o lo que es lo mismo, cuanto más adelantados estén los tirantes en el ackerman, mayor será el giro y mejor su entrada en curva.
Ajuste
Esta diferencia de ángulo puede modificarse cambiando la posición de anclaje de los tirantes de dirección en la placa de reenvio de la dirección:
Efecto
Posición más delantera (ángulo más cerrado) |
|
Posición más trasera(ángulo más abierto) |
|
Mediante este ajuste puede modificarse también el comportamiento de la dirección en el coche.
Ajuste
Para ajustarlo, apretar o aflojar la tuerca que comprime el muelle del salvaservos.Efecto
Más suave (menos apretado) |
|
Más duro(más apretado) |
|
Giro en carga (bump steer)
El giro en carga modifica las características de la dirección en terrenos bacheados, en el momento en el que la amortiguación está comprimida durante un bache.
Ajuste
Para modificarlo, añadir arandelas suplementarios bajo o sobre la placa de reenvio de la dirección. En este ejemplo se ha subido la placa añadiendo una tuerca de 2mm de alto, subiendo la altura las rótulas de dirección con respecto a la placa de dirección.
De esta manera se consigue que las ruedas estén más verticales, o más abiertas cuando la amortiguación delantera está comprimida.
Efecto
Rótulas de dirección más altas |
|
Rótulas de dirección más bajas |
|
No hay comentarios:
Publicar un comentario