6 de mayo de 2012

Taller de automodelismo: Reglajes geométricos by AutotecOnline

Aprende a ajustar las caídas y las convergencias

La geometría de un coche RC no es una ciencia exacta, ya que dependemos de muchas variables como el tipo de suelo, agarre, dibujo del neumático, etc. La caída afecta a varias de las reacciones del vehículo. Regularlas de forma adecuada se gana con un poco de conocimiento del tema y sobre todo con mucha práctica, así que vamos a proporcionarte algunas claves para esta labor sea más sencilla de lo que a priori parece.
Empecemos con el tren trasero: una caída negativa (la parte superior de las ruedas esta más cerca que la parte inferior) implica más estabilidad en zonas rápidas, menor riesgo de derrapaje y más agarre en la salida de las curvas, pero no todo es bueno, puede provocar enganchones si el circuito está bacheado y además hace que el coche sea menos hábil en las zonas reviradas, y más difícil de llevar en los tramos rectos. En el tren delantero, la caída negativa afecta al giro en la curva; cuanta más caída negativa tenga en el tren delantero, más giro tendrá a la salida de la curva. Todo esto depende también del neumático y tipo de suelo.

Si lo que buscamos es el efecto contrario, solo tendremos que quitarle caída negativa o darle positiva (la parte superior del neumático está más lejos que la parte inferior).

El ángulo de convergencia/divergencia define, fundamentalmente, el comportamiento del vehículo en la entrada y salida de las curvas, aunque también afecta en menor grado a otros aspectos de la conducción. Podemos decir (insisto en que, como norma general, puede ser susceptible de no ser así en función del automodelo del que se trate), que cuanto más convergencia tenga el tren trasero tendremos menos dirección, más sujección en el tren trasero y más facilidad de conducción, pero como todo tiene sus pros y contras, y estos son que el coche es mucho más lento en curva y tienes más riesgo de enganchones en circuitos bacheados.

En el tren delantero, la divergencia (la parte delantera de las ruedas está mas separada que la parte trasera) dota al vehículo de una mayor entrada en curva, pero quizás de una disminución de giro una vez que estamos dentro de ella, ya que la rueda que más apoyo tiene es la exterior y esta tiene así un menor ángulo de giro, además de que el vehículo será más difícil de llevar en líneas rectas. El efecto contrario lo tendríamos en la convergencia delantera.

Queda claro, con estas pocas indicaciones, que hay que aceptar un compromiso en la puesta a punto del automodelo. Muchas veces es necesario sacrificar estabilidad en recta para ganar décimas en la zona mixta del circuito (que, dicho sea de paso, es donde se ganan las carreras). La mejor puesta a punto de geometrías es la que combina y equilibra lo mejor de cada posibilidad de reglaje.
Como todas las cosas, la mejor manera de comprobar esto es ir a un circuito y, en un mismo día y sin variar nada del vehículo, comprobar qué es lo que hace cada reglaje.

Saludos, Team Mugen Sanlúcar

No hay comentarios: