4 de enero de 2012

Conoce cómo funciona el embrague de tu coche RC

En el funcionamiento del embrague intervienen prácticamente todas las piezas que lo conforman. Y conocer las claves de cada una de ellas y su aportación al proceso final resulta fundamental, sobre todo a la hora de poder encontrar la mejor puesta a punto posible para tu coche RC.

En primer lugar vamos a hablar de las mazas. Y vamos a comenzar por el número de éstas. La mayoría de embragues de la actualidad tienen tres mazas, aunque también se ven los de cuatro. Por regla general, un embrague con más mazas será más brusco que uno con menos, teniendo aquí la primera diferencia.

En cuanto a la segunda hablamos del material. Las mazas pueden estar fabricadas principalmente en dos componentes, metal o ferodo. El comportamiento de cada material es muy diferente así como el comportamiento que sufren cuando se fatigan.

Los embragues de carbono, en sí, se comportan de manera más suave que los metálicos, es decir, hacen que el comportamiento del coche sea más dócil al abrir gas, además de que fatigan mucho menos los muelles y apenas gastan el interior de la campana. Por el contrario, su comportamiento cuando se calientan varía, por regla general comienzan a patinar un poco y sufren mucho más con las temperaturas que se crean en su interior, llegando a “retorcerse” las mazas e incluso partirse. También hacen que los rodamientos del embrague duren algo más.

Por el otro lado tenemos las mazas metálicas. Su comportamiento es más brusco que los de carbono, es decir, proporcionan más empuje en cualquier situación, ya sea con el coche parado o a media velocidad y en circuitos con saltos o revirados nos pueden servir de ayuda. Además, su comportamiento apenas varía cuando se calientan, asegurándonos ese aspecto de antemano. Por lo contrario, los muelles del embrague sufren algo más que con los de carbono, así como los rodamientos, ya que las virutas de metal que sueltan les afectan. También su mantenimiento es mayor, ya que después de cada carrera hay que repasar las virutas de metal que se le quedan del rozamiento con la campana. Aún así, son los más demandados actualmente a pesar de que su duración es mucho menor, ya no sólo a nivel de mazas, sino también de desgaste de campana.

Otro aspecto a tratar es la campana. Ésta debe ser del mismo fabricante del embrague, es lo aconsejable. Ya que una pequeña variación en la longitud de las mazas hacen que la distancia que debe haber entre éstas y la campana varíe, y eso hará que su funcionamiento se vea afectado por muy poca diferencia que pueda haber. Así, si no tenéis la misma que la del fabricante, aseguraos de que el interior de ambas es del mismo diámetro.

(by Autotec online)

No hay comentarios: