Menu:

6 de febrero de 2012

La medida justa - 8 Pasos para conseguir un buen cubicaje del depósito

Una pregunta que todos nos hemos hecho es ¿cuál es el cubicaje exacto que tiene nuestro coche? Sobre todo, aquellos que se dediquen a la competición, seguro que han pensado métodos para medirlo y ajustarlo al máximo, ya que un par de metros de distancia pueden resolver en casos extremos un resultado. Nosotros te vamos a echar una mano para que te queden claras las dudas que tenías al respecto.


Muchos de los que lo hayan medido por sus propios métodos coincidirán con el que utilizan los encargados de las verificaciones en cualquier campeonato nacional o internacional, pero algunos otros no, por eso en este taller vamos a indicaros los pasos exactos que debéis seguir para no equivocaros, estad atentos que comenzamos. En primer lugar debemos decir que lo conveniente es realizar la medición del cubicaje con el coche caliente, ya que debido a la temperatura de funcionamiento el depósito se dilata y aumenta su capacidad, pudiéndonos exceder de cubicaje si vamos muy al límite. Ésta es la manera idónea para la verificación de un depósito de combustible, también tenemos que decir como consejo que nunca os ceguéis en aproximaros hasta el límite, dejad siempre un margen para la posibilidad y así nunca os quedaréis fuera de una carrera por exceso de cubicaje.

1) Una vez tenemos el coche caliente, tras un par o tres de depósitos funcionando, lo paramos, cuando aún quede algo de gasolina en el depósito desconectamos el macarrón de silicona que lleva la presión al depósito, y conectamos la bomba de presión. Si no tenemos dicha bomba, lo que hará dicha función serán nuestros pulmones, así que buscad un trozo de macarrón nuevo y limpio ya que nos lo tendremos que llevar a la boca. Posteriormente quitamos el macarrón que entra en el carburador llevando la gasolina.     

2) Ponemos en funcionamiento la bomba de presión en él hasta que salga gasolina por el otro macarrón, el que supuestamente estaría conectado al motor. Cuando esté saliendo gasolina por él (importante apuntar al suelo para no manchar el coche) le tapamos el extremo de manera que el macarrón quede completamente lleno de gasolina y desconectamos la bomba o dejamos de soplar. 

3) El siguiente paso consiste en llenar el depósito de combustible hasta arriba, tanto que cuando lo cerremos rebose gasolina.

4) Una vez lleno el depósito y cerrado, aproximamos el extremo del macarrón por el que sale la gasolina a la probeta y encendemos la bomba, de manera que cuando conectemos ésta última, la gasolina caiga ya sobre el interior de la probeta.

5) Esperamos que poco a poco se vaya llenando la probeta, todo dependerá de la potencia de la bomba o de cómo soplemos de fuerte, pero en poco segundos estará llena.

6) En el momento que comience a salir espuma deberemos inclinar el coche de la parte delantera para que el poco combustible que quede dentro del depósito se vaya a la parte trasera (normalmente donde está la salida de combustible del depósito) y se vacíe por completo.

7) Una vez no salga más gasolina con el coche inclinado, pararemos la bomba y verificaremos que el depósito ha quedado completamente vacío.

8) Tras ver que el depósito está vacío, miramos el nivel de la probeta de 125 cc y comprobamos lo que nos queda hasta el límite o lo que nos hemos pasado.

Fuente: Autoteconline.es

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Puedes aportar tu granito de arena a lo indicado: