Como bien sabemos, el motor de nuestro coche es una de las partes más delicadas, tanto por su complejidad como por los cuidados que necesita para un buen funcionamiento. Aprende cómo debemos hacer para mantener en buenas condiciones nuestro motor internamente.
Una vez que tenemos el motor desmontado del coche, le quitamos el codo, el escape y el filtro de aire. Siempre que quitemos alguna de estas partes es totalmente imprescindible tapar la salida de gases del motor así como la entrada de aire del carburador. Lo mismo hemos tenido que hacer al quitar el tubo de gasolina cuando lo hemos desconectado del depósito, y más si estamos en el circuito donde hay gran cantidad de polvo y suciedad en el aire.
Con todo el motor desmontado, limpiaremos cada una de las partes. Para ello utilizamos el mismo recipiente que hemos usado para limpiar el motor por fuera, pero completamente limpio, y lo haremos con alcohol o gasolina de TT. Comenzamos limpiando el cigüeñal, camisa y pistón y biela, dejándolos que sequen en un papel limpio.
Tras limpiar todo bien y dejarlo secar, volvemos a montarlo. Para ello lo primero que hacemos es engrasar bien los rodamientos de motor, con aceite sintético o con aceite de motor (After Run), al igual que las paredes del cárter en menor medida. Lo mismo hacemos con el pistón y la biela y la camisa.
Estos son los pasos básicos a seguir a la hora de limpiar un motor por dentro. Os aconsejamos que la primera vez que lo vayáis a hacer tengáis al lado a alguien con experiencia, puesto que os puede surgir alguna complicación y, al ser una pieza delicada además de cara, es bueno tener al lado a alguien que sepa lo que hace.
(by autotec)
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Puedes aportar tu granito de arena a lo indicado: